El Impacto de la OIT en el Trabajo Agrícola Mundial
Cómo las políticas de la Organización Internacional del Trabajo transforman las condiciones laborales en el campo
Organización Internacional del Trabajo
Desde su creación en 1919, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha luchado por la dignidad y los derechos de los trabajadores en todo el mundo. En el sector agrícola, históricamente marcado por condiciones duras y explotación, las normas de la OIT han sido un faro de esperanza y cambio.
En un mundo donde más de 1.100 millones de personas dependen de la agricultura para vivir, las políticas de la OIT cobran una relevancia crucial. Desde la erradicación del trabajo forzado hasta el derecho a una negociación colectiva efectiva, la organización impulsa transformaciones que impactan directamente en la vida de quienes labran la tierra día tras día.
Aunque los avances son innegables, todavía existen desafíos: el trabajo infantil en zonas rurales, la falta de acceso a protecciones básicas, y los abusos en programas de trabajadores migrantes como el H-2A en Estados Unidos.
A continuación, destacamos los principales derechos promovidos por la OIT que protegen a los trabajadores agrícolas alrededor del mundo:
Todo trabajador agrícola tiene derecho a organizarse en sindicatos o asociaciones. En Estados Unidos, aunque la Ley Nacional de Relaciones Laborales limita este derecho en el campo, varios estados implementan protecciones específicas.
Derecho a la Negociación Colectiva
Negociación colectiva entre trabajadores y empleadores. Fuente: OIT
La OIT garantiza el derecho a negociar colectivamente. En estados como California y Nueva York, los sindicatos agrícolas luchan por mejores salarios y condiciones laborales.
Prohibición del Trabajo Forzoso
Protesta contra el trabajo forzoso en el campo agrícola. Fuente: OIT
El trabajo forzoso está prohibido por el Convenio n.º 29 de la OIT. El programa de visas H-2A debe asegurar la libertad de los trabajadores, aunque todavía se investigan casos de abuso y retención de documentos.
Erradicación del Trabajo Infantil
Niños trabajando en el campo, una situación que la OIT está tratando de erradicar. Fuente: OIT
La OIT defiende la protección de los menores. En Estados Unidos, los niños pueden trabajar en el campo bajo ciertas restricciones, situación criticada por no cumplir plenamente con el Convenio n.º 138.
Ambiente de Trabajo Seguro
Ambiente seguro y adecuado para los trabajadores en el campo agrícola. Fuente: OSHA
Los empleadores deben proporcionar agua potable, sombra y pausas adecuadas. La OSHA supervisa estas prácticas, aunque los desafíos persisten en muchas regiones rurales.
Salario Justo y Pago Puntual
Pago justo y puntual para los trabajadores agrícolas. Fuente: OIT
La ley estadounidense exige salario mínimo, pago de horas extras y pagos puntuales. La OIT refuerza estos derechos como esenciales para un trabajo digno, y el programa H-2A exige pagos semanales o quincenales.
No Discriminación
Diversidad laboral en los campos agrícolas. Fuente: EEOC
No se permite la discriminación por género, color, nacionalidad o religión. La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) supervisa y sanciona prácticas discriminatorias en el sector agrícola.
Vivienda Digna
Vivienda adecuada para trabajadores agrícolas. Fuente: OIT
El programa H-2A obliga a los empleadores a proporcionar viviendas gratuitas y adecuadas. La OIT considera la vivienda como un pilar fundamental del trabajo decente, y las inspecciones buscan asegurar su cumplimiento.
California busca estabilizar la mano de obra agrícola en medio de la represión migratoria
Utilizamos cookies para melhorar sua experiência. Você aceita? // We use cookies to improve your experience. Do you accept? //Usamos cookies para mejorar su experiencia. ¿Aceptas?
Utilizamos cookies para melhorar sua experiência. Você aceita? // We use cookies to improve your experience. Do you accept? //Usamos cookies para mejorar su experiencia. ¿Aceptas?
Califórnia busca estabilizar mão de obra agrícola em meio à repressão migratória.
Utilizamos cookies para melhorar sua experiência. Você aceita? // We use cookies to improve your experience. Do you accept? //Usamos cookies para mejorar su experiencia. ¿Aceptas?
Este site utiliza cookies para melhorar a experiência do usuário. Aceita o uso de cookies?